Chupe de Camarones servido en un plato hondo - Sopa de camarones peruana

Chupe de Camarones: La Deliciosa Sopa de Camarones Secos

Prepara un delicioso Chupe de Camarones siguiendo estos pasos: sofríe ajo y cebolla en aceite, luego añade tomate y agua o caldo. Incorpora choclo, zapallo, camarones y arroz. Mezcla todo y agrega papas, orégano fresco y algunos huevos. Finaliza con leche evaporada y ajusta la sal al gusto. Sirve caliente y disfruta de esta exquisita sopa peruana.

El Chupe de Camarones o Sopa de Camarones, es uno de los platos más emblemáticos y representativos de la cocina peruana. En Perú, la riqueza del mar se refleja en su gastronomía, y el chupe de camarones es un claro ejemplo de cómo los ingredientes frescos pueden unirse para crear una experiencia culinaria inolvidable. Con una combinación perfecta de sabores, texturas y aromas, esta sopa peruana es mucho más que un simple plato; es una tradición.

Ingredientes Clave

Los ingredientes del chupe de camarones son simples pero esenciales para lograr su sabor característico. Los camarones son el alma del plato, aportando su frescura y dulzura. Otros ingredientes como el arroz, las papas y vegetales como el zapallo y el choclo son fundamentales para darle cuerpo y sustancia a esta sopa de camarones.

Además, la adición de especias y hierbas, como el orégano y el ajo, realza el sabor. Una cucharada de leche evaporada al final le da un toque cremoso que convierte cada cucharada en un abrazo reconfortante.

La Experiencia Gastronómica

Disfrutar de un buen chupe de camarones es un verdadero festín. Servido caliente, es ideal para compartir en ocasiones especiales o en reuniones familiares. El equilibrio de sabores y la cuidada presentación hacen de este plato una opción perfecta para deleitar a tus invitados.

Al probar esta sopa de camarones, puedes sentir el amor y la dedicación que se ha puesto en su preparación. Cada restaurante peruano que ofrece este plato tiene su versión única, lo que permite a los comensales vivir una experiencia distinta cada vez.

Beneficios Nutricionales

Además de ser delicioso, el chupe de camarones también es nutritivo. Los camarones son una excelente fuente de proteínas y contienen ácidos grasos omega-3, que son beneficiosos para la salud cardiovascular. Las verduras y el arroz aportan fibra y carbohidratos, lo que convierte esta sopa de camarones en una opción equilibrada para cualquier comida.

Cómo Servir

Tradicionalmente, el chupe de camarones se sirve en un tazón hondo y se puede acompañar con rodajas de limón, que añaden un toque de frescura y acidez. También se pueden incluir trozos de queso, que funden suavemente en la sopa caliente, arrojando un sabor adicional.

Conclusión

El chupe de camarones es, sin lugar a dudas, uno de los tesoros culinarios de Perú. Es un platillo que celebra la fusión de la cultura andina y la riqueza del océano Pacífico, convirtiéndose en un símbolo del amor por la buena alimentación. Ya sea que lo prepares en casa o lo disfrutes en un restaurante, nunca es un mal momento para saborear esta exquisita sopa de camarones. Así que la próxima vez que busques una opción reconfortante y sabrosa, no dudes en elegir el chupe de camarones: ¡Mikuyman!


Chupe de Camarones servido en un plato hondo - Sopa de camarones peruana

Chupe de Camarones

Descubre el auténtico sabor del Perú con este Chupe de Camarones, una exquisita sopa de camarones que combina ingredientes frescos y tradicionales. Aprende a preparar un Chupe de Camarones cremoso y lleno de sabor, utilizando camarones, papas, choclo, zanahoria, arvejas y un toque de leche evaporada. Esta receta es ideal para quienes buscan disfrutar de una deliciosa sopa de camarones. Con nuestras instrucciones paso a paso, lograrás una presentación espectacular. ¡Disfruta de esta deliciosa Sopa de Camarones Cremosa, un clásico de la cocina peruana tradicional!
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Plato CALDOS, Sopas, Tradicional
Cocina Peruana
Raciones 6 porciones
Calorías 316 kcal

Ingredientes
  

  • 2 cebolla picado en cuadritos
  • 1 tomates bien rojos pelados y despepitados picado en cuadritos
  • 2 cabezas de ajo molidos, trituradas o machacadas
  • 1.7 litros de agua o caldo de pollo
  • 1 choclo cortadas en rodajas
  • 1 trozo grande de zapallo cortado en cuartos
  • 300 camarones previamente remojados en agua tibia
  • 1 taza de arroz bien lavado
  • 2 papas Yungay cortadas en cuartos
  • – Ramitas de orégano fresco
  • 1/2 taza de alberjitas guisantes
  • 1 zanahoria picada en cuadritos
  • 1/2 taza de habas peladas a doble cáscara
  • 3 huevos
  • 1 Leche evaporada al gusto tarro pequeño 170 g
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso
 

  • En una olla grande, calienta un chorrito de aceite y añade el ajo molido. Una vez que esté dorado, agrega la cebolla picada en cubitos pequeños y sofríe a fuego medio hasta que se torne transparente. Luego, incorpora el tomate y el ajo finamente picado, y continúa sofriendo hasta que se integren y suelten su fragancia
  • Vierte el agua o caldo y lleva a ebullición. Una vez que el agua rompa en hervor, incorpora las rodajas de choclo y los trozos de zapallo. Cocina a fuego medio durante unos diez minutos.
  • Añade los camarones, previamente remojados en agua tibia, y deja hervir durante diez minutos más. Esto permitirá que los sabores se mezclen y los camarones se cocinen adecuadamente.
  • A continuación, incorpora el arroz lavado y cocina a fuego lento durante veinte minutos, asegurándote de que el arroz absorba todos los sabores de la sopa.
  • Agrega las papas en cuartos y unas ramitas de orégano fresco. Tapa la olla y deja cocer a fuego suave hasta que el arroz y las papas estén tiernos y el orégano libere su aroma.
  • Una vez que el arroz y las papas estén cocidos, retira las ramitas de orégano e incorpora las alberjitas, la zanahoria y las habas. Cocina por unos cinco minutos adicionales, permitiendo que los ingredientes se integren.
  • Destapa la olla y casca un huevo en la sopa. Con un tenedor, remueve suavemente para desintegrarlo en pequeños hilos que se mezclen con el caldo, aportando una textura maravillosa. Asegúrate de que esté bien integrado;
  • Ahora, incorpora de dos a tres huevos enteros con cuidado, evitando moverlos. De esta manera, al servir, se presentarán como pequeños "nidos" delicadamente ubicados en la sopa, aportando un toque encantador a la vista y cálido a tu sopa de camarones.
  • Finalmente, añade leche evaporada al gusto y ajusta la sal, asegurándote que el sabor sea el adecuado. Sirve caliente y disfruta de esta deliciosa y reconfortante sopa que celebra la riqueza del mar peruano.

Video

Keyword Caldo de Camarones, Caldo de cordero, sopa de cordero, sopa con arroz, caldo con arroz y verduras, caldo peruano,, Camarones con Arroz, Chupe de Camarones, Chupe de Camarones Receta, Sopa de Arroz, Sopa de Camarones, Sopa de Camarones Receta