El arroz con mariscos con ceviche, también conocido como Dúo Marino, es uno de los platos más representativos de las cevicherías peruanas. Se trata de una combinación perfecta que une lo mejor del mar en un solo plato: por un lado, un arroz con mariscos jugoso, lleno de color y sabor gracias al ají amarillo, el ají panca y el culantro fresco; y por otro, un ceviche clásico peruano, preparado al instante con pescado fresco, limón recién exprimido, ají limo y cebolla morada.
Este plato refleja la riqueza de la gastronomía marina peruana, donde cada bocado transporta a la frescura del mar y al calor de nuestras tradiciones. Es ideal para compartir en familia, disfrutar en un almuerzo de domingo o saborear en cualquier cevichería del país.
El dúo marino no solo es una explosión de sabores, sino también un emblema de la cocina costeña que ha conquistado a locales y visitantes. Prepararlo en casa es posible, y con esta receta tendrás todo lo necesario para vivir una experiencia auténticamente peruana.

Arroz con Mariscos con Ceviche Clásico
Ingredientes
Para el Arroz con Mariscos (4 porciones):
- 2 tazas de arroz graneado
- ½ kilo de mariscos mixtos calamares, pulpo, choros, conchas, langostinos
- 1 cebolla roja mediana picada en cuadritos
- 2 dientes de ajo molidos
- 2 tomates sin piel ni pepas licuados
- 2 cdas de ají amarillo molido
- 2 cdas de ají panca molido
- ½ taza de chicha de jora o vino blanco
- ½ taza de caldo de pescado
- ½ taza de arvejas verdes opcional
- ½ taza de zanahoria en cubitos
- 2 cdas de culantro picado
- Aceite vegetal
- Sal pimienta y comino al gusto
Para el Ceviche Clásico:
- ½ kilo de pescado fresco corvina, lenguado o mero en cubos
- 1 cebolla roja cortada en pluma delgada
- 8 limones su jugo recién exprimido
- 1 ají limo en rodajas finas
- 1 ramita de culantro picado
- Sal al gusto
- 1 camote sancochado
- 1 choclo desgranado y sancochado
- Yuyos algas marinas para decorar (opcional)
Elaboración paso a paso
Arroz con Mariscos:
- Aderezo base: En una sartén grande o paellera, calienta aceite y sofríe la cebolla con el ajo hasta que estén dorados.
- Sabor y color: Agrega el ají amarillo y ají panca, mezcla bien. Añade el tomate licuado y deja que el aderezo cocine unos minutos.
- Mariscos al fuego: Incorpora los mariscos limpios y sofríe brevemente (solo 2 minutos). Retira los más delicados (como langostinos y conchas) para evitar que se recocinen.
- Deglasear: Vierte la chicha de jora o vino blanco, deja que evapore el alcohol.
- Cocción del arroz: Agrega el arroz ya graneado, el caldo de pescado, las arvejas y zanahorias. Revuelve bien para que el arroz absorba el aderezo.
- Final: Incorpora nuevamente los mariscos reservados y espolvorea culantro picado. Rectifica la sal y pimienta.
Ceviche Clásico:
- Preparar pescado: Coloca los cubos de pescado en un bol, añade sal y mezcla.
- Ají y cebolla: Incorpora el ají limo en rodajas y la cebolla en pluma.
- El toque ácido: Exprime el jugo de limón directamente sobre el pescado, sin dejar reposar demasiado para evitar que se amargue.
- Culantro fresco: Agrega el culantro picado y mezcla suavemente.
- Acompañar: Sirve con camote, choclo sancochado y decora con yuyos.
Notas
- El arroz con mariscos debe quedar jugoso, no seco. Si hace falta, añade un poco más de caldo.
- El ceviche siempre se prepara al instante, con limón recién exprimido.
- Puedes presentar ambos juntos en un mismo plato (como en cevicherías) o servir por separado.
Deja tu comentario aquí