Ajiaco de olluco cremoso y caliente servido en un plato, con perejil picado y queso fresco.

Ajiaco de Olluco: La Receta Tradicional del Perú

El Ajiaco de Olluco, un tesoro culinario de los Andes peruanos. Esta sopa tradicional fusiona sabores andinos en un festín de olluco, papas, ají amarillo y colorado. Una receta que celebra siglos de historia y cultura peruana. Prepárala en casa y disfruta de un viaje gastronómico único en cada bocado. ¡Sumérgete en la auténtica cocina peruana ahora!»

Ajiaco de Olluco: Un Tesoro Culinario de los Andes Peruanos

En el corazón de los Andes peruanos, se encuentra un tesoro culinario que deleita los sentidos y reconforta el alma: el Ajiaco de Olluco. Este plato tradicional es mucho más que una simple sopa; es una experiencia gastronómica que encapsula siglos de historia, cultura y tradición.

El ajiaco, un término que se refiere a una variedad de sopas espesas originarias de América Latina, encuentra su máxima expresión en el Ajiaco de Olluco, una exquisitez que se prepara con ingredientes simples pero llenos de sabor y nutrientes.

El Olluco: Estrella de la Receta

En el centro de esta maravillosa creación culinaria se encuentra el olluco, una raíz de color amarillo intenso que es uno de los tubérculos más antiguos y emblemáticos de la región andina. Con su sabor suave y textura delicada, el olluco aporta una profundidad única al ajiaco, convirtiéndolo en el ingrediente estrella de esta receta.

Una Fusión de Sabores Andinos

El Ajiaco de Olluco es mucho más que una simple sopa; es un festín de sabores andinos cuidadosamente combinados para crear una experiencia culinaria inolvidable. Además del olluco, este plato suele incluir una variedad de ingredientes locales, como papas, maíz, ají amarillo, cilantro y otras hierbas aromáticas. La combinación de estos ingredientes frescos y naturales da como resultado un caldo espeso y reconfortante, lleno de nutrientes y aromas que transportan a quien lo prueba a las alturas de los Andes peruanos.

Una Tradición que Perdura

El Ajiaco de Olluco no solo es un plato delicioso, sino también un símbolo de la rica herencia culinaria del Perú. A través de los siglos, esta receta ha sido transmitida de generación en generación, preservando así los sabores y tradiciones de la región andina. Cada cucharada de Ajiaco de Olluco es un tributo a la historia y la cultura de este fascinante país, recordándonos la importancia de valorar y celebrar nuestras raíces gastronómicas.

Ajiaco de olluco cremoso y caliente servido en un plato, con perejil picado y queso fresco.

Ajiaco de Olluco

El ajiaco de olluco es un plato tradicional peruano, originario de la región andina. Se caracteriza por su sabor sabroso y por su textura cremosa. El olluco, un tubérculo andino con un sabor ligeramente dulce, es el ingrediente principal del plato AJIACO. Se combina con un aderezo de ají amarillo, que le aporta un toque picante y aromático.
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora 15 minutos
Plato Guisos, Plato principal
Cocina Peruana
Raciones 5 personas
Calorías 340 kcal

Ingredientes
  

  • 1 kg de olluco
  • 500 g de papa yungay
  • 1 cebolla roja grande
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 3 cucharadas de ají amarillo licuado
  • 1 cucharada de ají colorado molido
  • 200 ml de agua o caldo
  • Sal al gusto
  • 1/2 taza queso fresco picado en cubos
  • 1/4 taza perejil picado
  • Canchita maíz tostado
  • Huevo frito opcional
  • Arroz opcional

Elaboración paso a paso
 

Cocina las papas y el olluco:

  • Pon las papas y el olluco en una olla con agua hirviendo y sal. Espera a que las papas estén blanditas (puedes pincharlas con un tenedor para saber si están listas). Retira del fuego y cuela.

Aplastamos:

  • Con un tenedor, aplasta las papas y el olluco en un plato grande hasta que formen una especie de puré. Reserva.

Prepara el aderezo:

  • En una olla grande, calienta un poco de aceite a fuego medio. Agrega la cebolla picada y sofríe por 5-8 minutos, hasta que esté transparente. **¡Ojo!** No la quemes.

Agrega el ajo y los ajíes:

  • Añade el ajo molido y sofríe por otros 5 minutos. Incorpora el ají amarillo y el ají colorado (si lo usas), y cocina a fuego lento durante 15-20 minutos, hasta que el aderezo esté bien cocido y tenga un olorcito rico.

Mezcla todo:

  • Vierte el olluco y la papa aplastada al aderezo y remueve bien hasta integrar. Agrega de a pocos el agua o caldo a la olla hasta obtener la consistencia deseada (más o menos espesa). Tapa y cocina por 3 minutos para que se integren todos los sabores.

¡Ya casi!:

  • Salpimienta al gusto. Añade el queso fresco picado y el perejil (si lo usas), integre bien y cocina por un minuto más.

¡A disfrutar!:

  • ¡Sirve bien caliente! Puedes acompañarlo con arroz blanco, cancha, huevo frito (si te gusta) o lo que más te guste.

Notas

Puedes agregar otras verduras al ajiaco, como habas, choclo o zanahorias.
Puedes servir el ajiaco con arroz blanco o con cancha.
Keyword AJI A CO, AJIACO, AJIACO DE OLLUCO, AJIACO PERUANO, GUISO DE OLLUCO, INGREDIENTES AJIACO, OLLUQUITO, RECETA AJIACO