Picarones Peruanos con miel casera servidos en un plato - Postre tradicional peruano.

Picarones Peruanos: Receta Tradicional con Miel de Chancaca (Fácil)

Los picarones son un postre típico del Perú, hechos a base de una masa suave de zapallo y camote, fritos hasta quedar crujientes y acompañados con una deliciosa miel de chancaca. Perfectos para disfrutar en cualquier ocasión, esta receta fácil te guiará paso a paso para prepararlos en casa.

Historia y Tradición de los Picarones Peruanos

Los picarones son un postre típico del Perú, cuyo origen se remonta a la época colonial. Esta deliciosa fritura, de forma similar a una dona, está hecha a base de una mezcla de zapallo y camote, lo que le da ese característico color dorado y textura esponjosa. A lo largo del tiempo, los picarones se han convertido en uno de los dulces más emblemáticos de la gastronomía peruana, especialmente durante las festividades y ferias.

El toque final lo aporta la miel de chancaca, un almíbar espeso elaborado con chancaca (panela), que envuelve a los picarones con su dulzor y un leve aroma a especias como la canela y el clavo de olor. Acompañados de esta miel, los picarones logran un equilibrio perfecto entre lo crujiente, esponjoso y dulce.

Ya sea que los disfrutes en la calle, en un restaurante o los prepares en casa, los picarones son una muestra de la rica diversidad culinaria del Perú, donde se fusionan ingredientes locales con tradiciones ancestrales. Esta receta tradicional es fácil de preparar en casa, y en esta entrada te mostraremos paso a paso cómo lograr esos picarones dorados, crujientes por fuera y suaves por dentro.

Sigue leyendo para descubrir cómo hacer picarones peruanos con miel de chancaca y deleita a tu familia con este postre lleno de historia y sabor.

Picarones Peruanos con miel casera servidos en un plato - Postre tradicional peruano.

Picarones Peruanos: Receta con Miel

¿Quieres aprender a preparar los auténticos picarones peruanos? Esta receta te guiará paso a paso para crear este delicioso postre, una verdadera delicia de nuestra gastronomía. Descubre cómo lograr la textura perfecta y el sabor inigualable de los picarones, hechos con ingredientes frescos y siguiendo una receta tradicional. ¡Prepárate para sorprender a tus invitados con este manjar peruano!
Tiempo de preparación 1 hora 15 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 1 hora 40 minutos
Plato Dulces, Postre
Cocina Peruana
Raciones 30
Calorías 200 kcal

Ingredientes
  

Para la masa

  • 500 g de zapallo
  • 500 g de camote batata
  • 1 kg de harina de trigo
  • 50 g de levadura fresca
  • 2 cdas de azúcar
  • 2 cdas de anís en grano
  • 1 cdta de sal
  • Agua tibia cantidad necesaria
  • Aceite vegetal para freír

Para la miel:

  • 500 g de chancaca panela
  • 2 ramas de canela
  • 4 clavos de olor
  • 1 hoja de higo
  • 1 naranja cortada en cruz
  • 1 limón cortado en cruz
  • Cáscara de piña
  • 1 membrillo cortado en cuatro
  • Agua cantidad necesaria

Elaboración paso a paso
 

Preparación del Puré

  • Cocción del Zapallo y Camote:
  • Comienza pelando el zapallo y el camote. Córtalos en cubos medianos y colócalos en una olla grande junto con los granos de anís. Cubre los ingredientes con agua y lleva a ebullición. Cocina a fuego medio hasta que estén tiernos y se puedan deshacer fácilmente con un tenedor. Esto tomará aproximadamente 20 a 25 minutos.
  • Puré:
  • Una vez cocidos, escurre el zapallo y el camote, reservando el agua de cocción. Tritura ambos hasta obtener un puré suave, pero no completamente liso; deja algunos pequeños trozos para dar textura a la masa. Esta imperfección es la clave para un picarón que mantenga su carácter artesanal.

Activación de la Levadura

  • Preparación de la Levadura:
  • En un tazón pequeño, mezcla la levadura fresca con una cucharada de azúcar y un poco de agua tibia. Revuelve suavemente y deja reposar durante 10 minutos, o hasta que la mezcla se vuelva espumosa y burbujeante. Este es el signo de que la levadura está viva y lista para darle vida a la masa.

La Masa de Picarones

  • Mezcla de Ingredientes:
  • En un bol grande, combina el puré de zapallo y camote con la levadura activada. Añade la harina poco a poco, alternando con el agua de cocción reservada, hasta obtener una masa homogénea y elástica. Agrega la sal al final del proceso de amasado para asegurar una distribución uniforme.
  • Amasado:
  • Amasa la mezcla vigorosamente con las manos. Este es un momento crucial: la masa debe golpear el aire y ser amasada con fuerza para que se desarrolle su textura característica, crocante por fuera y esponjosa por dentro. Debes lograr una masa suave y ligeramente pegajosa.
  • Reposo de la Masa:
  • Una vez amasada, cubre la masa con un paño limpio o un plástico. Deja que repose en un lugar cálido durante al menos 2 horas, o hasta que duplique su tamaño. La masa debe fermentar lentamente, permitiendo que los sabores se desarrollen y la textura se vuelva ligera y aireada.

La Miel de Chancaca

  • Preparación de la Miel:
  • Mientras la masa reposa, prepara la miel. En una olla mediana, coloca la chancaca, la hoja de higo, la canela, los clavos de olor, la cáscara de piña, el membrillo, la naranja y el limón. Añade suficiente agua para cubrir los ingredientes y lleva a ebullición.
  • Reducción de la Miel:
  • Cocina a fuego lento, removiendo ocasionalmente, hasta que la chancaca se disuelva por completo y la mezcla espese, formando un almíbar espeso. Esto tomará aproximadamente 45 minutos. Cuela la miel para retirar las especias y frutas, y reserva.

Freír los Picarones

  • Formación de los Picarones:
  • Una vez que la masa ha fermentado adecuadamente, es el momento de darle forma a los picarones. Calienta suficiente aceite en una sartén profunda o freidora. Humedece tus manos con agua con sal para evitar que la masa se pegue.
  • Fritura:
  • Con tus manos, toma una porción de masa del tamaño de una pelota de golf. Forma un aro y deslízalo suavemente en el aceite caliente. Fríe los picarones hasta que estén dorados y crujientes, aproximadamente 2 a 3 minutos por cada lado. El truco está en mantener la temperatura del aceite constante para lograr un color uniforme.
  • Escurrido:
  • Retira los picarones del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Es importante que los picarones mantengan su forma, mostrando esa irresistible combinación de crocante y esponjoso.

Servir los Picarones

  • Presentación:
  • Sirve los picarones calientes, bañados generosamente con la miel de chancaca. El contraste entre la masa tibia y la dulce miel es lo que hace de este postre una experiencia única y memorable.

Notas

  • Consejo para la masa: Deja reposar la masa en un lugar cálido para que fermente bien y los picarones queden esponjosos. El tiempo de reposo puede variar según la temperatura ambiente, pero suele ser entre 1 y 2 horas.
  • Variante saludable: Si prefieres una versión más ligera, puedes usar una mezcla de harina integral o harina de avena en lugar de la harina refinada. Esto añadirá más fibra a los picarones.
  • Aceite recomendado: Usa aceite vegetal como el de girasol o maíz para freír, ya que tienen puntos de humo más altos, lo que asegura que los picarones se frían de manera uniforme y crujiente sin quemarse.
  • Almacenamiento: Los picarones son mejores cuando se consumen frescos. Sin embargo, si te sobran, puedes guardarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por un día y recalentarlos en el horno para devolverles su textura crujiente.
  • Miel de chancaca casera: Puedes preparar tu propia miel de chancaca añadiendo cáscaras de naranja o canela en la cocción para un sabor más aromático.
  • Sustitución de ingredientes: Si no tienes zapallo, puedes usar únicamente camote, o viceversa. Esto no afectará mucho el resultado final, pero el sabor será ligeramente diferente.
  • Dificultad para moldear los picarones: Si te cuesta darles forma, humedece tus manos con agua o aceite antes de manipular la masa. Esto hará que sea mucho más fácil crear los aros.
  • Acompañamiento perfecto: Los picarones son ideales para acompañar con una taza de café o un té de hierbas, como anís o manzanilla, que complementan bien su dulzura.
Keyword Picarones, picarones dulce, picarones peruanos, picarones postre, receta picarones