El estofado de pollo peruano se destaca por su exquisita mezcla de sabores y aromas. Tradicionalmente, se cocina con piezas de pollo en una salsa espesa, de color rojo intenso y sabroso. Acompaña al pollo una variedad de verduras, como papas, zanahorias, alverjas y cebolla, además de ajo, pasas negras y otros ingredientes que aportan un toque personal y familiar a la receta de cada quien.

Estofado de Pollo Peruano: Receta Fácil y Rápida
Orígen del Estofado de Pollo
Durante la época colonial en Perú, el estofado de pollo surgió como resultado de la fusión entre influencias españolas y criollas, combinadas con ingredientes autóctonos. Los españoles, al llegar a América Latina en el siglo XVI, trajeron consigo nuevas técnicas culinarias y una amplia variedad de ingredientes, incluida la técnica del estofado, que se adaptó perfectamente a los recursos locales.
Riqueza de Sabores y Variaciones Regionales
La integración de elementos autóctonos como el ají, la papa y otros vegetales nativos agregó una riqueza de sabores única al estofado de pollo peruano. Además, la diversidad geográfica del país influyó en las variaciones regionales del plato, que van desde las recetas costeras hasta las de las montañas.
Un Símbolo de Identidad Gastronómica
El estofado de pollo se erigió como un símbolo culinario del Perú, no solo por su exquisito sabor, sino también por su capacidad para unir a las familias alrededor de la mesa. Cada región, cada familia e incluso cada cocinero tiene su propia versión de esta receta clásica, transmitida de generación en generación.
Vitalidad en la Cocina Peruana Actual
Hoy en día, el estofado de pollo peruano sigue siendo un elemento esencial de la identidad gastronómica del país, presente tanto en los hogares como en los restaurantes más reconocidos. Constituye un vívido recordatorio de la rica historia y la diversidad cultural de Perú, y es un tributo a la creatividad y el ingenio de su gente en la cocina.
Celebrando la Riqueza Culinaria
Desde las recetas más tradicionales hasta las interpretaciones más modernas, el estofado de pollo peruano sigue deleitando a los paladares y celebrando la inmensa riqueza culinaria de esta nación sudamericana.

Estofado de Pollo Peruano
Ingredientes
- 4 piezas de pollo
- 3 papas canchan
- Pimienta y Comino
- 1 cebolla roja grande
- 2 dientes de ajos
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros bien rojos
- 50 ml de aceite de oliva
- Hongos y laurel
- Pasas morenas al gusto
- Sal al gusto
Guarnición:
- Arroz graneado
- Salsa criolla
Elaboración paso a paso
Preparación de Ingredientes:
- Pela, retira las semillas y corta los tomates en cuadritos pequeños.
- Corte el pimiento en dos, retire las semillas, luego retire la piel del pimiento, pique en trozos.
- Agrega a la licuadora el tomate y el pimiento despepitados, pelados y picados. Con la ayuda de un poco de agua licuamos a velocidad alta.
- Pica la cebolla roja en cuadritos pequeños.
- Pela y machaca los dientes de ajo.
- Pela y corta la zanahoria en rodajas.
Pasos de Cocina:
- Sazonar las piezas de pollo con sal, pimienta negra molida y comino molido. Frotar las especias por toda la superficie del pollo y dejar reposar durante 30 minutos antes de cocinar.
- En una olla grande precalentada a fuego medio, añade 50 ml de aceite. Coloca con cuidado las piezas de pollo con el lado de la piel hacia abajo y dóralas por aproximadamente 5 minutos por cada lado.
- Retira las piezas de pollo y resérvalas. En la misma olla, agrega la cebolla roja picada y sofríela por 5 minutos, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
- Añade el ajo molido y continúa sofriendo por 3 minutos.
- Agrega 01 tomate picado en cuadritos pequeños y sofríe por 3 minutos más.
- Agrega sal al gusto al aderezo y siga sofriendo hasta completar los 2 minutos.
- Vierte la mezcla licuada en la olla, añade los hongos y el laurel, tapa y deja cocinar por 15 minutos.
- Vierte la mezcla licuada en la olla, añade los hongos y el laurel.
- Incoporar las piezas de pollo reservadas.
- Agregue agua o caldo de pollo hasta cubrir la mitad de las piezas de pollo. Tape la olla y deje cocinar a fuego bajo por 20 MINUTOS.
- Agrega las papas y la zanahoria a la olla, tapa y cocina a fuego bajo durante 7 minutos adicionales.
- Incorpora las arvejas frescas, tapa y deje cocinar a fuego bajo por 5 minutos finales.
- Sirve caliente acompañado de arroz blanco y salsa criolla.
Video
Notas
- Adicionalmente Espolvorea perejil picado finamente al gusto.
- Al agregar las arvejas, también puedes incorporar pasas morenas al gusto.
- Para agregar más color y sabor, asa el pimiento rojo directamente sobre la hornilla a fuego medio durante 5-10 minutos, girándolo hasta que esté negro por todos lados. Deja enfriar el pimiento, retira la piel asada, limpia, quita las semillas y pica en cuadritos. Licúa con un poco de agua.
- Para evitar que el pollo se pegue al sellarlo, precalienta la olla y seca muy bien las piezas de pollo
Aquí la versión con ají panca molida o licuada: EAT PERU
Más Recetas Peruanas: AQUI
Deja tu comentario aquí