MAZAMORRA DE MAICENA super Deliciosa bien Peruana

Mazamorra de Maicena: Delicioso Postre Tradicional Peruano

Descubre cómo preparar una deliciosa mazamorra de maicena, un postre tradicional peruano que destaca por su textura cremosa y su sabor dulce característico. En esta entrada, te guiaré paso a paso en la elaboración de este clásico que te transportará a la dulzura de la infancia.

La mazamorra de maicena es un postre muy popular en Perú, conocido por su simpleza y sabor reconfortante. Ideal para cualquier ocasión, este postre se destaca por su textura suave y su delicioso sabor. Aunque parece sencillo, la combinación de ingredientes y la técnica adecuada son clave para lograr una mazamorra perfecta.

Historia y Cultura: La mazamorra de maicena ha sido un clásico en la cocina peruana durante décadas. Este postre se prepara con maicena, una especie de almidón de maíz, que se convierte en una base cremosa perfecta cuando se cocina con leche y aromatizantes como la canela. Tradicionalmente, se sirve en festividades y celebraciones familiares, y es muy apreciado por su sabor y su fácil preparación.

La mazamorra de maicena es más que un simple postre; es una parte integral de la cultura peruana. Con esta receta, puedes disfrutar de un clásico en tu hogar y compartir un pedacito de Perú con tus seres queridos. ¡No olvides probarla y disfrutar de su increíble sabor!

MAZAMORRA DE MAICENA super Deliciosa bien Peruana

Mazamorra de Maicena: Receta Tradicional Peruana

La mazamorra de maicena es un postre tradicional peruano que se caracteriza por su textura suave, cremosa y sabor dulce. Es un postre perfecto para cualquier ocasión, ya sea para una cena familiar o para un refrigerio rápido. Esta receta es muy sencilla de seguir, incluso para principiantes en la cocina. Con solo unos pocos ingredientes y pasos básicos, podrás preparar una deliciosa mazamorra de maicena que impresionará a todos.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 11 minutos
Tiempo total 16 minutos
Plato Dulces, Postre, Tradicional
Cocina Peruana
Raciones 4
Calorías 190 kcal

Ingredientes
  

  • 1.5 litros de agua
  • 2 ramitas de canela
  • 2 clavos de olor
  • Azúcar rubia al gusto aproximadamente 100 gramos
  • 100 gramos de maicena
  • 1 taza de agua fría
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 390 gramos de leche evaporada
  • Canela molida para espolvorear opcional

Elaboración paso a paso
 

  • En una olla mediana, agrega el agua, la canela, los clavos de olor y el azúcar. Pon la olla a fuego medio y deja que hierva el agua.
  • Una vez que el agua hierva, reduce el fuego a bajo y cocina durante 3 minutos. Esto permitirá que los sabores de la canela y los clavos de olor se infundan en el agua.
  • Retira cuidadosamente la canela y los clavos de olor del agua.
  • En una taza, disuelve la maicena en la taza de agua fría. Asegúrate de que no queden grumos de maicena.
  • Agrega la maicena disuelta al agua hirviendo en forma de hilo fino, revolviendo constantemente con un cucharón de madera. Es importante revolver constantemente para evitar que se formen grumos.
  • Continúa revolviendo la mezcla durante unos minutos más hasta que la consistencia comience a espesarse. La mazamorra de Maicena debe tener una textura similar a una crema espesa.
  • Agrega la esencia de vainilla a la mezcla y revuelve bien. La esencia de vainilla le dará a la mazamorra un sabor delicioso y aromático.
  • Incorpora la leche evaporada a la olla y mezcla delicadamente hasta que se integre por completo con la maicena. La leche evaporada le dará a la mazamorra una textura cremosa y un sabor más rico.
  • Tapa la olla y cocina la mazamorra a fuego lento durante 3 minutos más. Esto permitirá que la maicena se cocine por completo y que la mazamorra espese aún más.
  • Retira la olla del fuego y deja que la mazamorra se enfríe a temperatura ambiente. La mazamorra espesará aún más a medida que se enfríe.
  • Una vez que la mazamorra esté fría, sírvela en tazones individuales. Puedes espolvorear la mazamorra con canela molida al gusto para darle un toque extra de sabor.

Video

Notas

  • Puedes ajustar la cantidad de azúcar al gusto. Si te gusta la mazamorra más dulce, puedes agregar más azúcar.
  • Si deseas una mazamorra más espesa, puedes agregar más maicena (de 10 a 20 gramos adicionales).
  • Puedes agregar frutas picadas, como fresas, plátanos o mango, a la mazamorra antes de servir.
  • La mazamorra se conserva en la nevera durante 3-4 días.
Keyword arvejas receta peruana, dulce peruano, Leche evaporada, Maizena, Mazamorra de Maicena, mazamorra para niños, mazamorras peruanas, postre para niño, POSTRE PERUANO, Receta Fácil de Mazamorra