Aprende a preparar este delicioso y reconfortante Caldo de Pollo. Preparado con tiernas piezas de pollo, zanahorias, apio, poro, nabo, zapallo, papas y fideos, este caldo es perfecto para cualquier ocasión.

Receta de Caldo de Pollo con Fideos: La Mejor Sopa de Pollo Casera
La receta de caldo de pollo con fideos, es uno de esos platos que trascienden culturas y épocas, ofreciendo no solo sabor sino también bienestar. Esta sopa de pollo tradicional ha sido una fuente de consuelo y nutrición en muchas familias alrededor del mundo. Su historia es tan rica como su sabor; desde tiempos antiguos, el caldo de pollo se ha valorado por sus propiedades nutritivas y su capacidad para reconfortar en momentos de enfermedad y frío.
En la cocina peruana, el caldo de pollo ocupa un lugar especial. Esta sopa de pollo casera no solo es un plato común en la mesa, sino también una tradición que se pasa de generación en generación. En Perú, es común disfrutar de este caldo en reuniones familiares y celebraciones, especialmente durante los meses más fríos, cuando su calidez es especialmente apreciada.
¿Por qué es tan popular el caldo de pollo? La respuesta radica en su versatilidad y en los beneficios que ofrece. No solo es fácil de preparar, sino que también es increíblemente nutritivo. El caldo de pollo es una excelente fuente de proteínas y minerales, y cuando se combina con verduras frescas, se convierte en una comida completa y equilibrada.
A continuación, te compartimos nuestra receta de caldo de pollo casero, una sopa de pollo perfecta para los días fríos. Con ingredientes simples y una preparación fácil, esta receta te ayudará a preparar un plato que no solo es delicioso, sino también reconfortante.

Caldo de Pollo
Ingredientes
- 3 litros agua
- 5 piezas pollo muslos, contramuslos, o pechugas, según prefieras
- 01 trozo kión jengibre, pelado y cortado por la mitad
- Sal al gusto
- 2 ramas de apio picadas en trozos medianos
- 1 zanahoria cortada en bastones medianos
- 1/2 rama de poro picada en bastones
- 1/2 nabo cortado en juliana gruesa
- 120 gramos zapallo picado en cubos medianos
- 2 papas yungay medianas cortadas en cuatro partes iguales
- 200 gramos fideos pueden ser fideos cabello de ángel, fideos largos, o cualquier otro de tu preferencia
- Orégano fresco o seco al gusto
- 1 ramita culantro fresco
Elaboración paso a paso
Preparar el Caldo de Pollo:
- En una olla grande, agrega los 3 litros de agua y las 5 piezas de pollo. Añade el trozo de kión y una pizca de sal.
- Lleva la mezcla a ebullición a fuego alto. Una vez que comience a hervir, reduce el fuego a medio, tapa la olla y deja cocinar por 10 minutos. Esto permitirá que el pollo suelte sus jugos y comience a darle sabor al caldo.
Agregar las Verduras:
- Pasados los 10 minutos, destapa la olla y añade las verduras picadas: el apio, la zanahoria, el poro, el nabo y el zapallo.
- Vuelve a tapar la olla y deja cocinar por otros 10 minutos. Durante este tiempo, las verduras se ablandarán y comenzarán a infundir su sabor en el caldo.
Incorporar las Papas:
- Luego, agrega las papas yungay cortadas en cuatro partes iguales.
- Tapa la olla nuevamente y deja cocinar por 2 minutos. Las papas necesitan un tiempo más corto de cocción para no deshacerse completamente.
Añadir los Fideos:
- Después de los 2 minutos, destapa la olla y añade los fideos.
- Cocina por 10 minutos adicionales, hasta que los fideos estén tiernos pero firmes. Este paso asegura que los fideos absorban el sabor del caldo sin volverse demasiado blandos.
Ajustar el Sazón y Finalizar:
- Prueba el caldo y ajusta la sal según tu gusto.
- Agrega un poco de orégano fresco o seco y una ramita de culantro fresco.
- Tapa la olla nuevamente y deja cocinar por 1 minuto más para que las hierbas liberen su aroma.
Servir:
- Retira del fuego y sirve el caldo de pollo caliente en platos hondos.
- Asegúrate de incluir en cada plato un poco de pollo, verduras y fideos, para que cada bocado tenga una mezcla deliciosa de sabores y texturas.
Notas
- Si usas fideos cabello de ángel, el tiempo de cocción es solo de 2 a 3 minutos.
Deja tu comentario aquí