Desayuno de Kiwicha Nutritivo y Delicioso

Desayuno de Kiwicha: Receta Fácil y Saludable para Empezar el Día

¿Buscas un desayuno nutritivo, delicioso y con un toque ancestral? ¡No busques más! La kiwicha, un grano andino con una historia milenaria, es la estrella de este desayuno que te llenará de energía y sabor.

La Kiwicha: Un Grano Andino con Historia y Sabor

La kiwicha, también conocida como amaranto, es un grano ancestral originario de los Andes, cultivado por las culturas precolombinas de Perú y Bolivia desde hace más de 5,000 años. Su nombre proviene del quechua «kiwicha», que significa «grano pequeño».

Este grano, de sabor ligeramente dulce y textura crujiente, se ha consumido tradicionalmente en América del Sur, formando parte de la dieta diaria de las poblaciones andinas. Se puede consumir en diversas formas: como desayuno de kiwicho, harina para preparar pan, tortillas, sopas, postres, o como grano entero en ensaladas, guisos y arroces.

La kiwicha es un alimento nutritivo y versátil, rico en proteínas, fibra, hierro, calcio, vitaminas del complejo B y antioxidantes. Su perfil nutricional la convierte en una excelente fuente de energía y un complemento ideal para una dieta saludable.

Beneficios para la salud:

  • Alto contenido proteico: La kiwicha es una fuente completa de proteínas, con un perfil de aminoácidos similar al de la leche y la carne.
  • Fibra dietética: Ayuda a regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y controlar los niveles de colesterol.
  • Minerales esenciales: Rica en hierro, calcio, zinc y magnesio, esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
  • Antioxidantes: Protege las células del daño oxidativo, contribuyendo a la prevención de enfermedades crónicas.

Cómo de preparar recetas con kiwicha:

  • Cocida: Perfecto para preparar deliciosas ensaladas, guisos y acompañamientos.
  • Harina: Se puede usar para preparar pan, tortillas, galletas, sopas y postres.
  • Germinada: Se puede germinar como las lentejas, para obtener un sabor más intenso y un mayor valor nutricional.
Desayuno de Kiwicha Nutritivo y Delicioso

¡Prepara un Desayuno Delicioso y Nutritivo con Kiwicha!

¡Comienza tu día con energía y sabor con este DESAYUNO DE KIWICHA! Este plato rico en proteínas y fibra te dará la fuerza que necesitas para afrontar tus actividades durante el día. Además, es fácil de preparar y perfecto para toda la familia.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Desayuno
Cocina Peruana
Raciones 4 porciones
Calorías 200 kcal

Ingredientes
  

  • 2 ramitas de canela
  • 2 clavos de olor
  • 1 manzana verde de hervir
  • 200 g de kiwicha entera
  • 1200 ml Agua
  • Panela o endulzante al gusto opcional

Elaboración paso a paso
 

Remoja la kiwicha:

  • La noche anterior, coloca la kiwicha en un recipiente y cúbrela con agua suficiente. Déjala en remojo durante toda la noche.

Cocina la kiwicha:

  • En una olla, pon a hervir un litro y medio de agua. Agrega la canela, los clavos de olor y la manzana entera sin el corazón ni las semillas. Una vez que el agua esté hirviendo, incorpora la kiwicha enjuagada y reduce el fuego a bajo. Tapa la olla y cocina durante 30-40 minutos, o hasta que la kiwicha esté blanda.

Agrega panela o endulzante (opcional):

  • Para potenciar aún más el sabor y darle un color más acaramelado, agrega panela granulada. Puedes usar tu endulzante favorito si lo prefieres, pero ten en cuenta que la panela aportará un sabor más intenso y un color más profundo.

Licúa la mezcla:

  • Retira la olla del fuego y deja enfriar un poco. Luego, licúa la mezcla hasta obtener una consistencia cremosa y suave.

Sirve y disfruta:

  • Disfruta de tu desayuno de kiwicha caliente o frío

Notas

  • Si no tienes tiempo para remojar la kiwicha, puedes cocinarla sin remojarla durante un tiempo un poco más largo, alrededor de 45 minutos.
Keyword DESAYUNO DE KIWICHA