El Charqui Caldo no solo representa una fuente de alimento, sino también un símbolo de la identidad cultural del Valle del Mantaro. Cada comunidad y familia posee su propia receta, transmitida de generación en generación, atesorando secretos y técnicas que hacen de este plato una experiencia única.

Charqui Caldo: Receta Tradicional Peruana
Charqui Caldo: Un Sabor Ancestral del Valle del Mantaro
El Valle del Mantaro, ubicado en el corazón de Perú, alberga una rica tradición culinaria que se remonta a tiempos ancestrales. Entre sus platos más emblemáticos se encuentra el Charqui Caldo, LA SOPA DE MORÓN más sustanciosa y nutritiva que refleja la sabiduría y el ingenio de las comunidades campesinas de la región.
Un Producto de la Tierra y del Esfuerzo
El Charqui Caldo nace de la necesidad de aprovechar al máximo los recursos disponibles en un entorno montañoso donde la agricultura y la ganadería son actividades vitales. Cada familia del Valle del Mantaro cría ganado ovino y vacuno, complementando su labor agrícola. Estos animales no solo proveen carne fresca para el consumo, sino también lana, piel y cuernos.
El Charqui: Un Tesoro Preservado
Parte de la carne obtenida se destina a la elaboración del charqui, un proceso ancestral de conservación que consiste en rebanar la carne, salarla y secarla al sol y al frío. Esta técnica ancestral permite almacenar la carne durante largos periodos sin necesidad de refrigeración, garantizando su disponibilidad para el futuro.
Un Plato Nutritivo y Reconfortante
El Charqui Caldo es una sopa contundente que combina el charqui con una variedad de ingredientes locales, como papas, garbanzos, morón y verduras. Su sabor intenso y reconfortante lo convierte en un plato ideal para combatir el frío de las montañas y brindar energía a las familias durante largas jornadas de trabajo.
Más que un Plato, una Tradición
El Charqui Caldo no solo representa una fuente de alimento, sino también un símbolo de la identidad cultural del Valle del Mantaro. Cada comunidad y familia posee su propia receta, transmitida de generación en generación, atesorando secretos y técnicas que hacen de este plato una experiencia única.
Un Legado para Preservar
En un mundo cada vez más globalizado, el Charqui Caldo se alza como un baluarte de la cocina tradicional peruana. Es un legado invaluable que debemos proteger y celebrar, no solo por su sabor excepcional, sino también por la historia y la cultura que encierra.
El Valle del Mantaro te invita a disfrutar del Charqui Caldo, una experiencia culinaria que te transportará al corazón de los Andes peruanos.

Charqui Caldo | Sopa de Morón
Ingredientes
- 1 kg charqui
- 500 g morón
- 5 papas canchán
- 1 tallo de apio
- 1 tallo de poro
- 50 g garbanzos
- 1 zanahoria picada en bastones pequeños
- 1 cebolla entera
- 300 g col
- 2 ramas orégano fresco
- 2 ramas culantro floreado fresco
- 2 Ají amarillo
Elaboración paso a paso
Remojo:
- Charqui: Remojar en agua fría durante la noche anterior.
- Garbanzos: Remojar en agua fría durante la noche anterior, cambiando el agua una vez.
- Morón: Remojar en agua fría durante la noche anterior, cambiando el agua una vez.
Preparación:
Picado de verduras:
- Apio: Cortar por la mitad a lo largo, luego en cuartos y finalmente en rodajas finas.
- Poro: Cortar por la mitad a lo largo, luego en cuartos y finalmente en láminas finas.
- Zanahoria: Pelar y cortar en bastones pequeños.
- Col: Cortar en trozos medianos.
Cocción:
- En una olla grande, agregar 3 litros de agua y llevar a ebullición.
- Incorporar el charqui remojado, los garbanzos y el morón.
- Tapar y dejar cocer durante 25 minutos.
- Agregar la cebolla entera y las papas canchán peladas.
- Tapar y cocinar durante 20 minutos más.
- Retirar la cebolla.
- Agregar la mezcla de verduras picadas (apio, poro, zanahoria y col).
- Incorporar el orégano fresco.
- Salar al gusto.
- Tapar y cocinar durante 15 minutos.
Ají asado:
- Mientras se va cocinando el caldo, asar el ají amarillo por todos lados en una hornilla hasta que esté uniformemente dorado.
Servir:
- Servir el charqui caldo caliente en plato hondo.
- Espolvorear con culantro floreado fresco picado fino.
- Y Listo!!! A disfrutar del delicioso CALDO DE CHARQUI.
Video
Notas
* Si no tienes morón, puedes usar mote pelado.
* Puedes agregar otras verduras al caldo, como choclo.
* Se puede acompañar con canchita y su quesito.
Deja tu comentario aquí