Mazamorra de Caya: Un postre tradicional peruano

La mazamorra de caya es un postre típio que nos trae recuerdos de la infancia. Esta receta casera te mostrará los secretos para lograr una mazamorra suave, con el perfecto equilibrio de dulzor y aromas a canela, chancaca y clavos de olor.

Mazamorra de Caya

La mazamorra de caya es un postre tradicional peruano que se caracteriza por su textura suave y cremosa. Esta versión casera tiene un sabor exquisito, gracias a la combinación de canela, chancaca y clavos de olor que le aportan un aroma y sabor únicos que nos transporta a nuestra infancia, a esos momentos en que nuestra madre la preparaba con cariño o la disfrutábamos en el mercado del barrio. Su sabor familiar y reconfortante nos llena de nostalgia y alegría.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Dulces, Postre, tipico, Tradicional
Cocina Andina, Peruana
Raciones 5 personas
Calorías 212 kcal

Ingredientes
  

  • 2 cdas azúcar
  • 1 litro agua
  • 3 ramitas canela
  • 1 taza chancaca
  • 4 clavos de olor
  • 500 g caya remojada durante la noche y limpiada
  • 1 cda chuño
  • 200 ml Agua para disolver el chuño

Elaboración paso a paso
 

  • En una olla precalentada a fuego medio, agrega las 2 cucharadas de azúcar. Remueve constantemente hasta que el azúcar se derrita por completo.
  • (Opcional) Si deseas darle un toque especial, puedes caramelizar el azúcar hasta obtener un color caramelo dorado. Esto le aportará un sabor más profundo.
  • Cuando tengas el color caramelo deseado, agrega el litro de agua, las ramitas de canela, la chancaca y los clavos de olor. Deja que hierva.
  • Agrega los 500 gramos de caya que previamente has remojado durante la noche y limpiado. Tapa la olla y cocina durante 20-25 minutos hasta que la caya esté suave.
  • En un recipiente, disuelve 1 cucharada de chuño en un poco de agua, removiendo bien hasta que esté completamente disuelto.
  • Agrega el chuño disuelto a la olla de a poco, mientras remueves constantemente, hasta obtener la textura deseada de la mazamorra.
  • Deja que la mazamorra hierva unos minutos más y ya estará lista para servir y disfrutar.

Video

Notas

  • Puedes aumentar o disminuir la cantidad de azúcar según tu gusto.
  • Si deseas una textura más espesa, puedes agregar más chuño.
  • Puedes decorar la mazamorra de caya con canela en polvo o nueces picadas.
Keyword Caya, Chancaca, Dulce de Caya, Kaya, Mazamorra de Caya, Oca Deshidratada