otografía de un tazón de Chapo de Plátano con Leche, una bebida tradicional de la Amazonía peruana hecha con plátano bellaco maduro y leche evaporada.

Chapo de Plátano con Leche: Receta Tradicional de la Amazonía Peruana

El Chapo de Plátano con Leche es una bebida tradicional de la Amazonía peruana, destacada por su sabor dulce, su textura cremosa y su alto valor energético. Popular en regiones como Loreto, Ucayali y San Martín, esta preparación ancestral forma parte esencial del desayuno amazónico.

El Chapo de Plátano con Leche es una bebida tradicional de la Amazonía peruana, destacada por su sabor dulce, su textura cremosa y su alto valor energético. Popular en regiones como Loreto, Ucayali y San Martín, esta preparación ancestral forma parte esencial del desayuno amazónico.

Su preparación del Chapo de Plátano con Leche, es muy sencilla pero deliciosa: los plátanos bellacos maduros se cocinan con canela y clavo de olor, luego se machacan o licúan y se mezclan con leche evaporada para obtener una consistencia suave y homogénea.

Más allá de su exquisito sabor, el Chapo es una fuente natural de energía gracias a los carbohidratos del plátano, favorece la digestión por su contenido en fibra y aporta minerales esenciales como potasio, calcio y magnesio, fundamentales para la salud ósea y muscular. Además, su combinación de agua de cocción y leche ayuda a mantener una buena hidratación.

Fácil de preparar y perfecto para comenzar el día con energía, el Chapo de Plátano es una joya de la gastronomía amazónica que vale la pena disfrutar.

Ahora que conoces más sobre esta deliciosa bebida amazónica, sigue la receta paso a paso y disfruta de un Chapo de Plátano casero con todo el sabor de la Amazonía peruana.

otografía de un tazón de Chapo de Plátano con Leche, una bebida tradicional de la Amazonía peruana hecha con plátano bellaco maduro y leche evaporada.

Chapo de Plátano con Leche – Bebida Amazónica Peruana

Aprende a preparar el tradicional Chapo de Plátano con Leche, una bebida amazónica energética y llena de sabor. Hecha con plátano bellaco maduro, canela, clavo de olor y leche evaporada, esta deliciosa preparación es perfecta para un desayuno nutritivo o una merienda reconfortante. Su textura cremosa y su dulzura natural la convierten en una opción saludable y fácil de hacer en casa.
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 18 minutos
Plato Desayuno, Tradicional
Cocina Peruana
Raciones 6
Calorías 200 kcal

Ingredientes
  

  • 2 plátanos bellacos maduros
  • 1.5 litros de agua
  • 1 rama grande de canela
  • 4 clavos de olor
  • 170 g de leche evaporada

Elaboración paso a paso
 

  • Pelar los plátanos bellacos maduros y cortarlos en rodajas iguales.
  • En una olla, hervir el agua y agregar las rodajas de plátano, la rama de canela y los clavos de olor. Cocinar a fuego lento durante 15 minutos.
  • Retirar las rodajas de plátano y licuarlas ligeramente con un poco del agua de cocción.
  • Verter la mezcla licuada nuevamente en la olla, mezclar bien y agregar la leche evaporada. Remover hasta obtener una textura homogénea.
  • Servir caliente y disfrutar de esta deliciosa bebida amazónica.
  • Notas: El Chapo de Plátano es una fuente natural de energía y nutrientes, ideal para comenzar el día con vitalidad.

Video

Notas

  • Selección del plátano: Para obtener un sabor más dulce y auténtico, es recomendable utilizar plátanos bellacos bien maduros. Su dulzura natural realza el sabor de la bebida.
  • Variaciones en la preparación: Algunas versiones tradicionales del chapo de plátano se preparan sin leche, utilizando únicamente plátanos maduros cocidos. Puedes adaptar la receta según tus preferencias personales.
  • Endulzantes naturales: Si deseas una bebida más dulce, puedes agregar miel o panela al gusto. Estos endulzantes naturales complementan los sabores del plátano y las especias.
  • Consumo y conservación: El chapo de plátano se disfruta mejor recién preparado y caliente. Sin embargo, también puedes consumirlo frío, especialmente en climas cálidos. Si decides refrigerarlo, consúmelo dentro de las 24 horas para garantizar su frescura.
  • Acompañamientos sugeridos: Esta bebida es ideal para acompañar desayunos o meriendas. Combina perfectamente con panes integrales, quesos suaves o incluso con tamales para una experiencia más tradicional.
  • Preparación sin licuadora: Si no cuentas con una licuadora, puedes optar por el método tradicional. Tras cocer los plátanos bellacos maduros con la canela y los clavos de olor, retíralos del agua y machácalos manualmente hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, reincorpora esta mezcla a la olla con el agua de cocción, añade la leche evaporada y remueve bien hasta integrar todos los ingredientes. Este método tradicional resalta la riqueza cultural de la Amazonía peruana y ofrece una experiencia auténtica al degustar el chapo de plátano.
Keyword chapo de platano, chapo de platano beneficios, chapo de platano con leche, chapo de platano en licuadora, chapo de platano ingredientes, chapo de platano maduro, chapo de platano receta, chapo jugo de platano, como preparar chapo de plátano, para que es bueno el chapo de platano, preparación del chapo de platano, receta de chapo de platano, valor nutricional chapo