Guisado de Garbanzos con Acelgas: Una Delicia Nutritiva

Garbanzos con Acelgas: Receta Saludable y Nutritiva

Este guiso de garbanzos con acelga o espinaca es un clásico de la cocina peruana. Un plato sencillo, pero profundamente sabroso y saludable, que celebra la unión de ingredientes humildes y frescos, exaltando su sabor natural.

Este plato de garbanzos con acelgas tiene sus raíces en la cocina española traída durante la época colonial, ha evolucionado con el tiempo para convertirse en un guiso criollo peruano. Como señala Gastón Acurio y Javier Masías en su libro «Bitute: El Sabor de Lima», las versiones antiguas incorporaban queso y leche, reflejando cómo los platillos se adaptan con los ingredientes disponibles en cada época.

Sin embargo, en esta receta actual se ha optado por una preparación más auténtica y tradicional, dejando de lado el queso y la leche para resaltar los sabores puros de los garbanzos, las verduras y las especias peruanas. Aunque las preparaciones difieren, ambas versiones capturan la esencia de nuestra rica cocina criolla y su habilidad para reinventarse con el paso del tiempo. Lo importante es disfrutar de los diversos matices que este delicioso guiso puede ofrecer.»

Un sofrito hecho con ingredientes como la cebolla, el ajo y el tomate, aportan sabor, color y carácter a este plato. El toque picante del ají limo en la salsa criolla, opcional pero irresistible, despierta los sentidos y nos invita a celebrar la vida.

Este guiso de Garbanzos con Acelgas es un homenaje a la cocina casera, a los sabores auténticos y a la tradición culinaria del Perú. Es un plato que nos conecta con nuestras raíces y nos invita a compartir un momento de alegría y sabor.

¡Anímate a probarlo y disfruta un plato saludable de la cocina peruana!

¡Buen provecho!

Guisado de Garbanzos con Acelgas: Una Delicia Nutritiva

Garbanzos con Acelgas o Espinacas

Un homenaje a la tierra y sus frutos.
Este guiso de garbanzos con acelga o espinaca es un clásico de la cocina peruana. Un plato sencillo, pero profundamente sabroso y saludable, que celebra la unión de ingredientes humildes y frescos, exaltando su sabor natural.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Plato Guisos, Legumbres, Menestras, Plato principal
Cocina Criolla, Peruana
Raciones 6
Calorías 290 kcal

Ingredientes
  

  • 500 g de garbanzos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 cebolla roja grande finamente picada
  • 1 cucharada de ajo molido o picado fresco
  • 1 pimentón rojo cortado en tiras finas
  • 250 g de acelga o espinaca fresca lavada y picada
  • 500 ml de agua o caldo de pollo

Elaboración paso a paso
 

  • La noche anterior a la preparación, enjuagamos los garbanzos con agua fría y los colocamos en un recipiente amplio. Los cubrimos con abundante agua y los dejamos reposar durante toda la noche. Este paso es fundamental para ablandar los garbanzos y facilitar su posterior cocción.
  • Al día siguiente, escurrimos los garbanzos y los enjuagamos nuevamente con agua fría. Los colocamos en una olla grande, los cubrimos con agua fresca y llevamos a ebullición a fuego medio. Una vez que hierva, reducimos el fuego a bajo, agregamos una pizca de sal y cocinamos a fuego lento durante 30 a 40 minutos, o hasta que los garbanzos estén tiernos.
  • Mientras los garbanzos se cocinan, encendemos la hornilla a fuego medio y colocamos una olla grande. Agregamos un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra y dejamos que se caliente. Incorporamos la cebolla roja picada y la sofreímos hasta que se torne transparente y aromática, aproximadamente 4 minutos.
  • Agregamos el ajo molido o picado fresco y continuamos sofriendo durante 1 minuto más, hasta que libere su fragancia irresistible. Incorporamos el tomate rojo picado en cubos pequeños y mezclamos bien para que se integre con los demás ingredientes. Sofreímos durante 5 minutos más, logrando que el tomate libere todo su color y sabor intenso.
  • Incorporamos los garbanzos ya cocidos y escurridos. Luego vertemos el agua o caldo de pollo a la olla. Agregamos sal al gusto. Mezclamos suavemente para distribuirlos uniformemente todo el contenido.
  • Una vez que rompa a hervir, tapamos la olla y cocinamos a fuego lento durante 10 minutos, permitiendo que se integren todos los sabores.
  • Agregamos la acelga o espinaca fresca, previamente lavada y picada. Mezclamos con cuidado para que las hojas se integren con el guiso. Cocinamos durante 2 minutos más, hasta que las hojas estén marchitas pero aún conserven su color verde vibrante.
  • Probamos el guiso y rectificamos la sal si es necesario. Retiramos del fuego y dejamos reposar unos minutos antes de servir.
  • Acompaña este delicioso guisado con una ensalada fresca y colorida de tu elección. Puedes optar por una ensalada criolla hecha con cebollas picadas en finas plumas, con ají limo, un buen chorro de limón y culantro fresco finamente picado.

Notas

  • Seleccionar garbanzos frescos y de buena calidad hará una gran diferencia en el sabor y la textura del guiso.
  • No apresures el proceso de sofrito. Dedica tiempo a cocinar el ajo, la cebolla y el tomate a fuego lento, permitiendo que liberen sus sabores y aromas.
  • Si tienes tiempo, prepara tu propio caldo de verduras o pollo. Le dará un sabor más profundo y auténtico al guiso.
  • Siéntete libre de ajustar la cantidad de sal, comino u otras especias a tu gusto.
    Puedes agregar otras verduras frescas al guiso, como zanahorias, papas o tomates picados.
  • Dejar reposar el guiso unos minutos antes de servir permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
  • Sirve este guiso caliente, acompañado de arroz blanco. Puedes decorarlo con perejil fresco picado.
Keyword GARBANZOS CON ACELGA, GARBANZOS CON ESPINACAS, GARBANZOS PERUANOS, GUISADO DE GARBANZOS, GUISO DE GARABANZOS, SEGUNDO DE GARBANZOS